La generación de empleo es uno de los aportes más importantes que está realizando la constructora a la ciudad de Armenia, pues dentro de su equipo de trabajo cuentan con 25 colaboradores del departamento del Quindío que hacen parte de las áreas técnica, administrativa, comercial y de control.
Como si fuera poco, a pesar de las dificultades que se presentaron por la pandemia, ellos trataron de mantener los empleos. Hasta 200 personas han tenido empleadas para sus construcciones.
La meta es continuar con este aporte al desarrollo y a la vez generar una diferencia por sus ejecuciones amigables con el medio ambiente: “Buscamos estar a la vanguardia en los diseños arquitectónicos para nuestros clientes y para la región. Hemos implementado en nuestros proyectos el uso de ventilación natural, aleros, paneles solares, grifería de bajo consumo. Ya estamos pensando en un proyecto futuro full energy con uso de energía eléctrica para los calentadores y tenemos un compromiso constante con la conservación de las reservas naturales”.
Afortunadamente a partir de este mes estarán abiertas las salas de ventas de la constructora 1A con todos los protocolos de bioseguridad, aunque también cuentan con canales digitales para tener cercanía con los clientes que no pueden desplazarse a las salas de ventas o no viven en Armenia, por medio de las redes sociales, de la página web y y el uso de video llamadas a través de whatsapp, Google meet, zoom y microsoft teams. Están presentes en facebook, youtube, instagram y en su página web www.constructora1a.com tienen recorrido virtual de todos sus proyectos, junto con detalles de cada tipo de apartamento y precios.